Concepto
Cambio de paradigma
Ha quedado demostrado el cambio radical en la concepción del modelo social productivo, es esencial la proyección física y digital, como guía en el nuevo modelo tanto de servicios como en producción, reforzar sólidamente la localización productiva o de servicios de cercanía, lo fabricado aquí, ir ampliando territorios por necesidades concretas de productos los que no fabriquemos aquí o focalizar en fabricarlos en nuestros territorios… , recuperar el origen, de sectores como la artesanía, agroalimentario, recuperando lo ecológico, ayudar a otros sectores como: sanidad, limpieza, la educación, recuperar la esencia de remar en el mismo sentido compartir y trabajar por valores, esto ayuda al bienestar socio laboral
Concepto
Actitud
ecológica
Según la RAE ecología es la ciencia que estudia los seres vivos como habitantes de un medio y las relaciones que mantienen entre sí y con el propio medio.
«En las relaciones competitivas: quien tiene la razón, quien lo ha hecho mejor, etc. como si tuviésemos la verdad absoluta …cada persona que forma parte de mi entorno laboral es válida al igual que yo, las configuraciones vivenciales y educacionales diferentes … una persona se desempeña en su trabajo, actuando según su cabeza ha sido configurada, difiere de la mía y bajo su prisma tiene razón, al igual que yo con mi posición distinta ante el mismo hecho. La actitud competitiva genera desgaste, la actitud ecológica facilita establecer relaciones solventes, de confianza, a largo plazo y aprovechando sinergias.
Actitud ecológica: teniendo en cuenta de que manera respetuosa a quien estoy afectando con mis acciones y, por tanto, optando por soluciones en las que las dos partes ganemos».
Quiero aprender a ser más eficiente en el trabajo. Yolanda Cañizares.
Concepto
Prevención
Evitar el conflicto es invertir en su prevención. Empecemos por una correcta selección de equipos y de profesiones, con una adecuada gestión organizacional y comunicacional, todo ello con una cuidada proyección personal y digital.